
Inmunoterapia
Pastor Alemán hembra adulta de 30 kg. En la prueba de laboratorio le detectaron ácaros de demodex. Llevaba así un año con periodos de mejoría y recaídas. El ultimo tratamiento fue Bravecto y shampoo con peróxido de benzoilo.
En las fotos iniciales antes del tratamiento, se aprecia un patrón generalizado de alopecia con la piel inflamada, afectando severamente la cara principalmente áreas periorbitales. La totalidad del cuerpo presenta lesiones alopecicas con la piel inflamada, y lesiones grandes secundarias por autotraumatismo en los hombros. También presenta pododermatitis principalmente en las patas delanteras, pero las cuatro patas están afectadas. En general se aprecia con una condición corporal pobre y bajo estado de animo.
Esta hembra se trató inicialmente con una mezcla comercial de Polipeptidos ultrafiltrados con nanotecnologia provenientes calostro bovino e ingredientes nutricionales (vitaminas, aminoacidos, ácidos grasos y probioticos) durante un mes. Estos tratamientos son 100% seguros, pues no hay efectos secundarios.
Al termino de este periodo (un mes) podemos ver una mejoría muy notoria. La cara esta totalmente limpia, y las demás lesiones corporales se aprecian secas. La pododermatitis esta prácticamente erradicada.
Para acelerar la mejoria, se le recomendó al dueño cambiar a un tratamiento inmunoestimulador aún más efectivo, esta vez se usó un producto comercial con polipeptidos ultrafiltrados de calostro bovino y yema de huevo con ingredientes naturales que cientificamente elevan la efectividad del Sistema inmunologico**. Esta mezcla comercial eleva la actividad de las celulas inmunologicas (Células NK) en un 437% y se mantuvo con una dosis relativamente alta durante un mes y medio más. Cabe mencionar que esta terapia tampoco tiene efectos indeseables.
En esta ultima foto 3 meses después, se aprecia totalmente recuperada. ya no esta recibiendo ningún tratamiento y no ha presentado recaídas.
Para adquirir nuestras terapias puedes llamar al 5515465535 o entrar a la tienda en linea
**William Hennen, Enhanced transfer factor.
Leave a comment